Francisco Algar y Lucas Gómez han anunciado los proyectos que incluye el programa socialista de cara al 28M y que refuerzan su compromiso con el tejido productivo y el comercio local
Los gobiernos socialistas han afianzado un modelo democrático de gobernanza en Lucena basado en la participación y la escucha ciudadana. Un proyecto político sólido que necesita seguir avanzando ante los nuevos retos que se vislumbran en el futuro más inmediato de nuestra ciudad. Fruto de ese trabajo de escucha y cercanía se ha elaborado un programa electoral, que recoge más de 120 propuestas, para revalidar la alcaldía en las próximas elecciones municipales.
“Tenemos un proyecto de ciudad y la solvencia y la capacitación necesaria para ejecutarlo”, ha explicado el número tres de la candidatura socialista, Francisco Algar, durante la presentación de la línea “Lucena Innovadora” en el barrio de La Estrella; una de las seis líneas en las que está estructurado el programa que abandera la candidatura de Juan Pérez para Lucena.
Una hoja de ruta que nace en colaboración y trato con las empresas, con trabajadores y trabajadoras, detectando los desafíos y ofreciendo soluciones para seguir construyendo la Lucena del siglo XXI. Una ciudad que debe consolidar sus sectores económicos, buscando la internacionalización de sus empresas y la diversificación de su economía, fundamental en un entorno tan cambiante como en el que nos encontramos; convirtiendo a Lucena en una ciudad para invertir, referente al sur de Córdoba y, también, en el norte de Málaga; y, por supuesto, creando empleo de calidad y fomentando el emprendimiento y el auto empleo.
Con propuestas, que ha desgranado Francisco Algar, como la creación de parcelas industriales de mayor tamaño que se adapten a las expectativas de crecimiento; mejora de las instalaciones y servicios que se ofrecen en los polígonos industriales; formaciones específicas para nuestros jóvenes que tengan en cuenta las necesidades de las empresas para conseguir la mayor empleabilidad posible; incentivos fiscales a las empresas para favorecer la creación de empleo.
Entre las 21 medidas recogidas en Lucena Innovadora se encuentran, además, la realización de un plan estratégico para mejorar la competitividad del sector agrícola, ganadero y agroindustrial; reducción del 50% de las tasas de inicio de actividad de todos los autónomos y del 100% para los que presten servicios de atención a la tercera edad, infancia o discapacitados. Sin olvidar el apoyo e impulso de la economía social; el fomento de la colaboración público-privada para la financiación de proyectos culturales, científicos, artísticos o industriales; y, pensando en el comercio, está prevista la actuación integral en el Mercado de Abastos para la creación de un espacio atractivo de comercialización de productos locales y para la hostelería; y el apoyo al comercio minorista para su mejor posicionamiento en la comarca, con la celebración de ferias y mercados especializados de marcas, artesanía y productos tradicionales locales.
Y AHORA, LOS BARRIOS
Asimismo, y mientras se desglosa el programa electoral para el próximo 28 de mayo, el PSOE de Lucena ha aprovechado su visita al barrio de La Estrella para presentar in situ las propuestas de mejora para esta barriada lucentina. Propuestas, que ha anunciado el número nueve de la candidatura socialista, Lucas Gómez, como la creación de comedor escolar en el CEIP Antonio Machado, una petición que realiza la propia AMPA del centro; el asfaltado de las calles Manuel Machado y La Estrella; el arreglo de la Plaza Juan Ruiz de Castroviejo Burgos, así como la intervención en las calles aledañas como calle Manchados, Onieva, Cesteros, Corazones o el acerado en mal estado de la calle San Francisco, en sintonía con las peticiones vecinales. Proyectos como el carril bici, la repoblación de zonas ajardinadas, la renovación de luminaria con luces LED y la creación de aparcamiento para bicicletas, entre otras medidas.