Miguel Ángel García y Teresa Alonso anuncian 16 medidas, que recoge el programa electoral, para poner en valor y dar a conocer la historia y patrimonio de nuestra ciudad
El Partido Socialista de Lucena sigue acercando su programa electoral para las elecciones municipales del próximo 28 de mayo a todos los barrios de la ciudad. Esta mañana, en el Llanete de San Francisco, Miguel Ángel García y Teresa Alonso, integrantes de la candidatura socialista, han presentado la línea “Lucena Patrimonial” que recoge 16 medidas que buscan cuidar y proteger el patrimonio artístico, material e inmaterial de Lucena, además de difundirlo.
Una línea de actuación, entre las seis en las que está estructurado este proyecto de ciudad, sustentado en la participación ciudadana y en un plan estratégico, modelo de gobernanza que abandera la candidatura de Juan Pérez para Lucena, que “busca una ciudad moderna, dinámica, una Lucena resiliente ante los retos que propone el siglo XXI”, ha mencionado Miguel Ángel García.
El número 11 de la candidatura socialista, arropado en rueda de prensa por sus compañeros de candidatura, ha desgranado las 16 medidas para una “Lucena Patrimonial” que se siente orgullosa de su pasado, de sus monumentos, de sus tradiciones y que, no solamente se siente orgullosa, sino que cuida y protege su patrimonio. Bajo esas premisas, el PSOE de Lucena propone la incorporación de nuevos elementos patrimoniales a la red turística de Lucena, como la adquisición definitiva del yacimiento ibero-romano de Morana y solicitar su declaración como Parque Arqueológico.
“Un proyecto – ha explicado García – que será realidad en la próxima legislatura, si contamos con el apoyo de los lucentinos y las lucentinas en las urnas el próximo 28 de mayo, y que ha sido posible gracias al tesón y la gestión de nuestro candidato para la segregación de los terrenos para su compra”.
También, y en este mismo sentido, se acondicionará el conjunto de la Tercia del Duque para su uso turístico; se pondrá en marcha un plan museológico del Palacio de los Condes de Santa Ana: Centro de Interpretación del legado judío, Museo de Arte Sacro y Centro de Interpretación de la Tolerancia; así como la reordenación del proyecto museográfico del Castillo del Moral, realzando la figura de Boabdil y el marquesado de Comares, en el contexto de la batalla de Martín González de 1483 donde se capturó al rey nazarí.
Finalmente, ha destacado el socialista, realzaremos el embellecimiento monumental y artístico de Lucena con el segundo Plan de iluminación y sonorización artística histórica y monumental “Lucena con Luz Propia”, su monumentalización y medidas para proteger nuestro legado, como la creación de la primera Cátedra de Estudios Judíos, en colaboración con la Universidad de Granada, y el apoyo al tambor como elemento de patrimonio inmaterial de Lucena.
Y AHORA, LOS BARRIOS
Por su parte, Teresa Alonso ha agradecido a los medios de comunicación por su cobertura en estas semanas de campaña donde también los socialistas estamos desgranando esa línea del programa enfocada en los barrios, “en los que estamos trabajando, de manera ordenada y progresiva, para mejorar las infraestructuras de las plazas y calles de Lucena para el disfrute de nuestros vecinos”.
Durante este mandato, ha recordado Alonso, se ha intervenido en diferentes barrios con cargo, en algunos casos, a partidas específicas municipales como el Plan de Asfalto, pero también actuaciones que se han desarrollado a cargo de subvenciones de la Diputación de Córdoba, como el Plan Más Provincia, que nos permite mejorar diferentes infraestructuras en barrios de nuestra localidad. Ejemplo, es la partida, a cargo de esta subvención, destinada a la remodelación integral que vamos a desarrollar en la zona deportiva de la Plaza de Andalucía.
Junto a esta actuación, para el próximo mandato corporativo, los socialistas pretenden desarrollar intervenciones en materia asfaltado y remodelación de calles en esta zona, como la calle Cervantes y La Estrella; la intervención integral en el acerado de la calle San Francisco, zona de mucho tránsito y potencial comercial; y, entre las actuaciones dirigidas al comercio de cercanía, la ampliación del entoldado en los meses más calurosos a la calle San Francisco.